Entradas

Aportacion de ideas para nuestro colegio

Imagen
Nos reunimos en el colegio para hablar y aportar ideas de como debereiamos ayudar al colegio y como hacer para hacer un proyecto que sea productivo para nuestro colegio, cada uno nos sentamos aportar ideas de como deberiamos hacer pra que nuestro colegio haya hacientos donde podamos sentarnos a gusto, como tambien mesdas donde podamos poner nuestro alimentos para comer con nuestro compañeros, para eso nosotro estabamos poniendo ideas de con que material deberimos hacer los hacientos y mesas para nuestro colegio al principio queriamos hacerlo con las cañas de guadua, o con la palmera de los cocos que tanbien era buena idea para nuestro proyecto. Despues de haber aportado buenas ideas para nuestro proyecto decidimos hacer nuestro proyecto con las llantas de los carros quen ya no se utilizan y que esa era una buena idea para elaborar hacientpos ya que era una buena forma de reutilizar las llantas que ya no se utilizaban, como tambien era algo bueno para el planeta ya que ayudamos a que

Elaboracion del la llanta en el colegio

Imagen
Este trabojo consite en elaborar hacientos con las llantas, para nuestro colegio en la seccion de los arboles,esto tambien lo podemos hacer para nuestra comunidad, para el patio de nuestra casa, para los parques en fin un cien numero de cosas que podemos hacer con las llantas,aunque tambien podiamos elaborar mesxas con las llantas, golumpios, escaleras para nuestra casa, maseteras, tambien las podeos utilizar para muchas cosas mas ya sea para el bien de nuestro planeta ya quer a veces no sabemos utilizar las cosas que ya no nos sirven en algo productivo tanto para nosotros como para el mundo. Bueno este treabajo consistio en hacer un haciento con una llanta, para eso nosotros decidimos hacer la llanta en el colegio para ver cada pasa de como debiamos hacer nuestra llanta, como es que debiamos hacerla cada uno de nosotros con la ayuda de nuestro profesor del colegio quien nos enseño cada paso de como debiamos hacer la llanta, tambien tubimos la ayuda y colaboracion de cada uno de nue

Presentacion del prioyecto de la llanta

La presentacion de la llanta consiste en presentar nuestra llanta, como hicimos la llanta, esto es para que las presonas que tienen llantas que ya no utilicen se motiven a hacer hacientos con las llantas que ya no las utilizan, esto incluso puede servir para las personas que no tiene hacientos en su comunidad se motiven a hacerlas, tambien debemos saber que es algo bueno elaborar hacientos con las llantas, con esto tambien se pueden hacer trabajos pra el colegio. Esto es algo muy bueno par el mundo ya que podempos reutilizar las llantas que ya no se utilizan pra hacerlos hacientos,o tambien para hacer cualquier tipo de cosa que se pueda hacer con las llantas.   Para poder presentarnos debemos tener una buena presentacion, hablando con claridad y alsando la voz al momento de hablar, explicar con claridad como hicimos las llantas, como fue que le hicimos los huecos, cuantos aerosoles utilizamos para pintar la llanta, como fue que le hicimos los huecos a la llanta, como pasamos los

Trabajo grupal de las llantas

Imagen
Este trabajo consistio en hacer una llanta grupal , colaborando cada uno de los mienbros del grupo para que los estuydiantes del colegio se sienten en las llantas ya que en la parte del boio no hay hacientos para sentarse asi que decidimos elaborar una llanta para que los estudiantes del colegio puedan sentarse ya sea para estudiar , como para estar en grupo conversando, en eso consiste el proyento de las llantas tambien sirve para que cuando es hora de recreo los estudiantes puedan sentarse a comer y tambien este proyento ayuda mucho a nuestro colegio en forma positiva para todos nosotros.  Materiales: 1.-Llanta 2.-Cabos 3.-Aerosol de cualquier color 4.-Un taladro 5.-Deja Procedimiento: 1.-Lo primero que hicimos fue reunirnos para hacer la llanta 2.-Lo que hicimos fue ir a una vulcanizadora a pedir si nos podian regalar una llanta. 3.-Despues fuimos a laavar la llanta con deja 3.-Una vez que lavamos la llanta procedimos a hacerle los huecos con el taladro. 4.-Despues de

Regar las plantas del colegio

Imagen
El riego de agua en las plantas consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para esto se utiliza el riego de agua a las plantas por que a veces hace mucho sol y las plantas necesitan de agua para que no se marchiten.Por eso es importante que reguemos con agua las plantas ya sean frutas o cualquier planta ya eque el agua es fundamental para la vida , para que nuestras plantas den unos cultivos buenos necesitan de agua ya que el agua los ayuda a florecer y a estar saludables  a veces al lugares que no llueve y las plantas necesitan de agua para poder vivir  , para eso utilizamos el riego de agua pra que las plantas puedan tomar agua . Nos reunimos en el colegio para regar las plantas del colegio ya que la mayoria de plantas estaban como resecas y necesitaban de agua para poder florecer ademas ayudamos a recoger la basura que estaba alrededor  y las colocamos en los tachos de basura , tambien cogimos algunas ramas de arboles que estaban  tiradas en el suelo y las recogi

Proyecto de las llantas

Imagen
El proyecto de las llantas consiste en utilizar las llantas de los carros que ya no se utilizan las llantas las podemos pedir en una vulcanizadora este proyento consite en que utilicermos las llantas que ya no nos sirven para hacer hacientos para el colegio o tambien las podemos hacer para nuestra comunidad .Con esta idea podemos hacer muchas mas cosas con las llantas de los carros como golumpios , hacientos , mesas , tambien podemos utilizar las llantas como maseteras para las plantas como tambien las podemos utilizar en estacionamientos para bicicletas , juegos infantiles entre otras cosas mas , lo importante es que podamos utilizar adecuadamenye las llantas para haci evitar de que las llantas esten tiradas por los parques por la calle esta es una buena idea de como reutilizar las llantas para el bien de todos nosotros. 1._Loque hacemos es utilizar una llanta que ya no nois sirva para poder hacer nuestro haciento. 2._Despues una vez que tengamos nuestra llanta procedemos a hace